jueves, 15 de octubre de 2015

Padang y Bukittinggi

Una vez recompuesto Miguel de los nervios del vuelo desde Yakarta a Padang, nos adentramos en la espesura de uno de los ecosistemas más ricos del planeta.
Recién llegados y tanteando las opciones de transporte preferimos hacer noche en la ciudad y así, además de conocerla, ir haciéndonos al cambio.

Padang, se encuentra al este de la zona central de Sumatra. Rodeada de frondosa selva, es una de las zonas de entrada y salida de Sumatra por aire y la única vía de acceso a las islas vírgenes Mentawai. Al armar el viaje, las hemos tenido muy presentes, pero la distancia y el escaso transporte han hecho que cojamos otro camino.
Pantai Padang, o la playa de Padang, al igual que pasa con muchas zonas costeras de Indonesia, tiene mucho potencial; pero no está muy cuidada, la gente además es bastante guarreta.
Pero la ciudad tiene otros atractivos, su puerto al pie de la montaña, su arquitectura Minang (casas con techos altos y puntiagudos que representan los cuernos del búfalo, símbolo de los Minangkabau), su barrio colonial o sus sinuosas carreteras con vistas sobrecogedoras..

A la mañana siguiente, nos dirijimos rumbo a Bukittinggi, ciudad algo más turística, en el centro de la isla. y ya allí, tras conseguir un escueto mapa, nos adentramos en la selva con un guía para poder ver dos de las flores más grandes del mundo, la Rafflesia Arnoldii y la Amorphophallus Titanium. Solo pudimos ver la primera, y es que las otras técnicamente no son flores (es largo de explicar) y tardan años en florecer. También aprendimos bastante de la flora del lugar. Fue alucinante.
Tras la caminata y aprovechando que estábamos de camino, nos dirijimos con la moto a Bonjol, el pueblo por el que pasa la línea del Ecuador. Queríamos cruzarla andando, saltando y quedarnos en medio de ambos hemisferios.
Aprovechamos muy bien el tiempo, y al siguiente amanecer nos pusimos en marcha con nuestro itinerario: el Taman Panorama, un mirador hacia el profundo Cañón de Sianok que recorrimos más tarde en moto camino al lago Maninjau. Un lago formado en el cráter de un volcán, con una inolvidable bajada final que incluye 44 curvas con increibles vistas. Lástima que hubiera algo de niebla.

Vamos que no hemos parado estos últimos días, hasta hemos coincidido con las celebraciones del año nuevo musulmán.
En la próxima entrada, ¿sobreviviremos a 14 horas de autobús hasta el Lago Toba?

3 comentarios:

  1. Q guapo chicos la selva es espectacular,tenéis k estar pasándolo genial xq s yo y Stoy flipao kn sumatra ,seguir así kn vuestra moto enseñándonos otros lugares aúpa esa jungla cuidaros muxo pareja

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado lo del ecuador y lo de la flor gigante!!!!es genial!!!

    ResponderEliminar
  3. Pues los dos próximos post os van a encantar...Sumatra es flipante!!!!

    ResponderEliminar