jueves, 5 de noviembre de 2015

Asalvajaos en Taman Negara

Pues como se intuye en el título la cosa sigue yendo de verde, caminatas, lianas, etc. En este caso en el Parque Nacional de Malasia, más conocido como Taman Negara. Nada más y nada menos que la jungla más antigua de la Tierra (más aún que el Amazonas), con 130 millones de años de antigüedad y 4.343 km2 de extensión, donde cohabitan una enorme variedad de plantas, insectos, hongos fluorescentes e innumerables especies animales como monos, ardillas, lagartos y serpientes y otras más difíciles de avistar como elefantes asiáticos, tigres, tapires, jinetas... Un estupendo lugar para hacer rutas que van desde unas cuantas horas hasta varios días por la jungla.

Un minibus nos acercó a Kuala Temberling, donde empezaría la aventura al montarnos en unos barcos/canoa, que parecía que en cualquier momento iban a hundirse en el río. Tardarían algo así como 2 horas y media en acercarnos a nuestro destino: Kuala Tahan. Un trayecto sensacional pasado por agua al final, pero agua de la lluvia que nos cayó, no porque naufragara nuestra barca.
Nos cayó una buena, así que la busqueda de alojamiento se resumió en coger el primer sitio que tuviera hueco. Tuvimos suerte y el Liana,s Hostel estaba bien cerca y con habitaciones a un buen precio, aunque con unas literas un tanto peligrosas. Miguel casi se carga una según se subió.
Con ese tiempo, y siendo ya las 5 de la tarde, el día no daba para mucho, así que ocupamos las horas en conocer el pueblo (dos calles), coger wifi y arreglar los papeles para poder acceder al Parque: se paga un precio más que simbólico por entrar y por las cámaras y no hacerlo está penado con un multón y hasta 3 años de carcel.
Cuando nos quisimos dar cuenta ya había oscurecido y cenamos en uno de los muchos restaurantes flotantes a la orilla del río Temberling que nos separaba del Parque.

A la mañana siguiente, con las pilas bien cargadas, nos aprovisionamos de agua y comida en pequeños paquetitos para llevar. Ibamos a pasar todo el día en la jungla y aunque luego nos sorprendería encontrar baños, no habían instalado todavía ningún retaurante. Tomamos una pequeña lancha que nos cruzó los apenas 100 metros hasta la otra orilla, donde comenzaríamos la travesía por libre. Habíamos leído en varios foros que los senderos estaban muy bien señalizados y no eran de gran dificultad, e incluso ciertos tramos se realizaban por pasarelas de madera. Ésto, sumado a nuestra recién adquirida experiencia en esto de las selvas, nos hizo estar tranquilos. Seguro que nos las apañaríamos bien.
La primera parada y tras un par de kilómetros de marcha fue en el Canopy Walk, unos 500 metros de estrechos puentes colgantes a la altura de la copa de los árboles, que te dan otra perspectiva de la selva. Resultaron hasta divertidos y mira que yo tengo vértigo.
A continuación nos dirijimos hacia la cumbre de la montaña Bukit Teresik donde encontramos hermosas vistas. Como nos resultó una ruta sencilla decidimos complicarnos la vida bajando por la ruta alternativa hacia Lubok Simpon, una zona accesible para el baño en el río. Queríamos cruzarnos con algún que otro animal pero la cosa estaba difícil. Sólo vimos muchos bichos de tamaños desorbitados, un lagarto trepador, un pavo real y algún mono en la distancia. El camino fue muy entretenido y acabamos embarrados hasta las rodillas; aun así no nos atrevimos a darnos un chapuzón porque nos habían advertido de que habían sanguijuelas y víboras. Al volver al hotel nos dimos cuenta de que a Miguel se le enganchó una al mojarse los pies, menos mal que  pudo quitársela con facilidad.

Sólo nos quedaba por experimentar una salida nocturna a la selva. Al final nos rajamos, demasiado tute para un mismo día; además a la mañana siguiente pretendíamos viajar temprano hacia Kuala Lumpur ya teníamos suficiente.

2 comentarios:

  1. Definitivamente m encanta la selva chicos y cuando ponéis k vais a la jungla antes d terminar d leer y d ver las fotos ya estoy deseando q escribáis más ,bueno chicos seguir pasado lo así q se os ve felices cuidaros muxo 1abraxo fuerte

    ResponderEliminar
  2. Jajaja a nosotros también nos encanta!lástima que no la vayamos a ver en mucho tiempo!un besoooo

    ResponderEliminar