Macao, al igual que Hong Kong, es un estado dependiente de China administrativamente y, así mismo, uno de los más densamente poblados del mundo. En este caso fue colonia portuguesa hasta 1999 y su influencia es evidente al llegar al casco antiguo, donde la arquitectura, gastronomía e incluso los nombres de las calles te teletrasportan momentáneamente a cualquier rincón del país luso.
Es curiosa la mezcla entre templos, incienso, iglesias y ruinas coloniales.
La otra cara que te ofrece es una macroisla llena de hoteles de lujo y casinos al más puro estilo Las Vegas. Miles de personas acuden a diario a cualquiera de estos complejos donde aparte del juego ofrecen increibles espectáculos de luces, colores y música, así como replicas casi exactas de lugares del mundo.
Durante la planificación del viaje no teníamos muy claro si ir o no por el poco tiempo del que disponíamos pero, ¿cómo nos lo ibamos a perder?
Tras madrugar mucho para ir a ver el Pico Victoria en Hong Kong, nos dirijimos al puerto donde se toman los Ferrys a Macao. Una hora de trayecto y varios controles de inmigracion después (al fin y al cabo cambiamos de "país") estábamos en nuestro destino, aunque no en el puerto en el que creíamos; lo que hizo que anduviéramos más de la cuenta y tuviéramos que acabar cogiendo un taxi para llegar al centro.
Una vez allí comenzó nuestra ruta. Lo primero que nos encontramos fue el Templo A-Má el más antiguo y del que se dice, sale el nombre de la ciudad.
Continuamos el camino cruzándonos con La Casa del Mandarín (justo ese día cerrada), la plaza de Lilau, las Iglesias de Santo Domingo y San Lorenzo, el teatro, la biblioteca...hasta desembocar en la Plaza del Senado, centro neurálgico y la zona más evocadora a Portugal por sus soportales y sus edificios y desde donde se divisa el emblemático y gigantesco Hotel Lisboa.
Antes de acudir allí, nos quedaban dos puntos fuertes por ver en el casco: las Ruinas de San Pablo y la Fortaleza del Mondo. Y, como no, la famosa Rúa de la Felicidade en la que se rodó una escena de Indiana Jones y el Templo Maldito, en la que Indiana cae desde una ventana sobre unos toldos rojos para acabar en el coche de su amiguito chino.
Tras comer en un puesto callejero, llegamos a las Ruinas por una concurridísima calle comercial. Tan solo se conserva en pie la fachada de lo que en su día fue la iglesia de San Pablo y la imagen repleta de turstas es increible.
Justo al lado encontramos el Museo de Macao que recorrimos rápidamente y por el que se accede a la Fortaleza del Monte que ofrece buenas vistas panorámicas de la ciudad.
Una vez finalizada esta parte de la ciudad, nos dirijimos hacia el inmenso Hotel Lisboa, enfrente del que se encuentra su casino y otros como el Wynn (al que pasamos a cotillear un poco). El Hotel es una torre con una gran esfera y una especie de pétalos en su base, todo ello dorado.
Desde ese lugar tomamos un autobús gratuito a la zona de los casinos donde nada más llegar nos quedamos perplejos.
Inmensos complejos llenos de luces, música, fuentes...que invitan al turista a entrar a sus zonas de ocio, ya que a parte de los salones de juego dentro de ellos encuentras cines, centros comerciales donde puedes encontrar todas las firmas de moda y tecnología...
Nosotros nos decantamos por el Venetian, el hotel de lujo más grande del mundo con 3000 habitaciones y uno de los más impresionantes. En la entada encontramos una replica del Puente Rialto y de la Campanile de San Marcos y, nada más entrar encuentras enormes pasillos abovedados y adornados con frescos típicos de la pintura italiana. Pero donde uno se queda con la boca abiertanesbtras cruzar las enormes salas del casino y ascender a la zona de restauración donde han imitado parte de la plaza de San Marcos y varios de los canales donde, si quieres, puedes darte un paseo en Góndola mientras te cantan una serenata. Increíble.
Tras salir del Venetian estábamos cansados y abrumados pero no nos podíamos ir sin pasar un momento al Parisian para ver por fuera su increible edificio como si fuese el Palacio de Versalles y una enorme Torre Eiffel iluminada.
La noche se nos había echado encima y tocaba iniciar la vuelta hasta Hong Kong. Ek día siguiente teníamos que coger un vuelo hacia Filipinas.
Os dejamos unas fotos para que veais de lk que os hemos hablado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario